Entradas

Conflicto Nicaragua- Colombia

Imagen
El conflicto marítimo entre Colombia y Nicaragua inicia en 1928, cuando ambos paises firmaron tratados Esguerra- Bárcenas, que establecía que la Costa de Mosquito y las islas de los alrededores pertenecían al Gobierno de Managua. La controversia territorial y de delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua es un diferendo planteado por la República de Nicaragua a la República de Colombia, respecto a la soberanía de ciertas islas y la delimitación marítima entre ambos países en el mar Caribe occidental. El gran Reino de granada era parte de panamá, Venezuela, Ecuador era un territorio conocido como reino de granada en 1,800 esa soberanía marítima llagaba hasta la Region  Mesoamérica y es hasta Mesoamérica donde terminaba Nicaragua, por lo tanto las fronteras marítimas le pertenecían al Reino de Granada, con el tiempo el Reino de Granada se fragmento y fue así como nace Colombia como pais, Panamá se independizaba ,Ecuador. Colombia se desintegra del reino de granada, pero Colombi...

Alza de los precios en el Frijol y Maíz en El Salvador

Imagen
  los productores  considera que  el fuerte incremento de los precios del quintal de frijol y maíz es injustificado porque ya se entregó toda la cosecha y hubo suficiente producción local. Se ha  experimentado en los últimos meses del año el aumento  de el precio del frijol y del maíz en El Salvador supuestamente los motivos son por  efecto del alza en los combustibles o los conflictos entre rusa y Ucrania y no solo estos granos, también las verduras, frutas y canasta básica se ve un alza de precios  bastante elevada. Los representantes de las principales gremiales de productores de granos básicos en el país, hacen un llamado a las autoridades a tomar cartas en el asunto con inspecciones para descartar cualquier anomalía con respecto al precio de dichos productos. Los principales gremiales de productores comentan que la cosecha del año  2021/2022 fue más que suficiente para el consumo local de granos básicos y esta ya se encuentra totalmente distr...

Hablando un poco de la historia de las ONG a nivel mundial.

Imagen
Desde 1950 hasta ahora el sector no gubernamental ha ido creciendo y consolidándose, sobre todo en los países occidentales. En las épocas de riqueza han nacido nuevas ONG. Y en los momentos de crisis, algunas han tenido que desaparecer, al igual que en otros ámbitos. Pero a lo largo de la historia de las ONG, estas han ido fortaleciendo también sus redes trasnacionales. Existen muchas organizaciones  no gubernamentales, a nivel mundial como las organizaciones de ámbito local, Nacional o internacional, con diversidad de temas diferentes luchando con  la pobreza extrema o la exclusión social, a la protección de la infancia, la defensa del medio ambiente o la atención a los mayores. Existe una diferencia entre las ONG  y las Fundaciones . Las ONG, reciben donaciones pero no captan fondos de nadie; buscan financiar proyectos en comunidades, caseríos, cantones  junto con las  Alcaldías en diferentes partes del mundo con dinero patrocinado por parte del Gobi...

CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.

Imagen
Hablando acerca de las interacciones bilaterales, las multilaterales y las globales En las bilaterales intervienen dos agentes, aquí se benefician ambas partes. En la parte Interior  se relacionan comerciales que se producen en un mismo territorio y en la parte Exterior son aquellas relaciones que se producen entre personas de distintos territorios, en cuanto a la parte Internacional se da entre todos los países del mundo. En las multilaterales, es en la que intervienen muchos individuos, especialmente países, como las relaciones que mantienen los bloques económicos. Y por último tenemos las interacciones globales se desarrollan entre la totalidad de los miembros de una misma Sociedad Internacional, sea ésta regional o mundial. Según el grado de vinculación e interacción las relaciones internacionales se clasifican: 1.        Directas 2.        Indirectas se llevan a cabo a través de la representación...

LA SOBERANÍA Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Imagen
  La soberanía es el poder que recae en el pueblo para que sea auto sostenible, el pueblo es quien elige un sistema de gobierno que velara y podrá dirigir al pais ; es decir tomara decisiones para que la población tenga desarrollo económico, bienestar económico y social y pueda cubrir las necesidades básicas, como empleos, salud, educación, seguridad entre otros. También la soberanía cuenta con 3 ejes principales Gobierno- Territorio considero que es el papel fundamental que cumple el Estado para garantizar un ordenamiento urbano y territorial equitativo, evitando desequilibrios geográficos que se derivan de los diferentes grados de desarrollo económico, potencialidades y realidades sociales, expresado en accesos diferenciales a determinados niveles de desarrollo urbano, infraestructura urbana y servicios básicos.   Estado-Nación ya que a través de ella el Estado tiene la capacidad de auto determinarse y auto legislarse sin la intervención de otras entidades políticas q...

HABLANDO A CERCA DE LA ECONOMIA ABIERTA.

Imagen
Cuando hablamos de economía abierta puedo decir ;que es el intercambio de bienes o servicios con el exterior, es decir con otras economías ,pero la principal razón es porque no hay país en el mundo que sea completamente autosustentable, es decir, no existe país en el mundo que produzca o tenga todos los productos, servicios, materias primas, tecnología, entre otros para subsistir solo, sin la ayuda de otra región o país. Entre sus beneficios es que existen mayores posibilidades de seleccionar una  variedad de productos locales aun menor precio para mejorar  su competitividad, oportunidades para los negocios y organizaciones así como las exportaciones e importaciones de paises diferentes.   Ventajas de una economía abierta. 💨 La existencia de modelos de economía abierta supone la posibilidad para los consumidores de elección entre una mayor variedad de bienes y servicios. Ya que, al sumar los nacionales y los del extranjero, se amplia la oferta. Además, m...

HABLANDO DE LOS MANGLARES EN LA ZONA ORIENTAL DE EL SALVADOR.

Imagen
  Como afectaría el nuevo proyecto del Aeropuerto del Pacifico en la Zona Oriental? Con este proyecto que llevara a cabo el actual Gobierno de El Salvador ala zona oriental del pais puedo decir; que mucha parte de la Zona Ecológica será afectada, ya que se van a destruir los manglares, bosques salados es uno de los bosques mas grandes de Centroamérica, estos bosques son de vitalidad importancia para la zona oriental y a nivel nacional que forman parte de los mantos acuíferos donde se almacena el agua lluvia; ya que es un recurso muy valioso y natural este seria uno de los daños mas grandes que afectara dicho proyecto a nivel nacional. También no solo afectara ala flora, si no también ala fauna, miles de especies de animales que viven en el lugar serán destruidos.